El examen COMIPEMS se ha convertido en el método de selección por el cual pasan todos los jóvenes que desean ingresar a una escuela pública en la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Sin embargo, este examen no es de temerse, pues existen novedosas técnicas para poder aprender en unos cuantos meses lo que se verá en el examen.

Este es el caso del curso COMIPEMS de Kuepa, el cual está diseñado con técnicas innovadoras, que permitirán al estudiante obtener los mejores resultados en la presentación de su examen.
Se dice que uno aprende con quien mejor se entiende, y en kuepa lo sabemos; por esto, en nuestro curso COMIPEMS contamos con jóvenes dotados y sobresalientes que guían y proporcionan enseñanzas y tutorías a nuestros nuevos alumnos.
Entre nuestros docentes contamos con 2 de los 3 alumnos que han obtenido el total de los 128 aciertos, sin embargo, su historia con nosotros dio inició cuando ellos fueron también alumnos kuepa y han comprobado la eficacia de las técnicas de enseñanza utilizadas.
La preparatoria es una etapa crucial en la formación de un estudiante, ya que en ella no solo se afianzan los conocimientos básicos sino que sienta las bases para lo que será su vida profesional.
Para los jóvenes que cursan el último año de secundaria y comenzarán la preparatoria en una escuela pública de la Ciudad de México y 22 municipios del Estado de México, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) es una de las convocatorias más importantes para continuar su educación. Y hay ciertos aspectos que se deben tener en mente al momento de presentarlo.
Este 2017 la oferta educativa en el nivel medio superior se compuso por 611 opciones en 397 planteles pertenecientes a las nueve instituciones que integran este organismo, son: el Colegios de Bachilleres; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); la dirección general de Bachillerato; la Dirección General Tecnológica Agropecuaria; la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial; el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Secretaría de Educación del Estado de México; la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De todas las opciones que tienen los candidatos, la Universidad Nacional Autónoma de México es la que más demanda tiene, con un 55% del total de los aspirantes, seguido del IPN y de las preparatorias del Estado de México.
Comipems en números
Un estudio realizado en el 2016, apunta a que solo el 30% de los jóvenes que presentan este examen se queda en su primera opción, en nuestro curso COMIPEMS Kuepa, tenemos el 90% de alumnos estudiando en su primera opción.
Este examen, sin duda no solo pone a prueba los conocimientos de los jóvenes, sino que los somete a un gran estrés, ya que para muchos, estos resultados pueden definir su futuro éxito profesional, la posibilidad de continuar sus estudios y aspirar a una educación universitaria. Sin embargo, siempre hay opciones diversas para aquel que tiene los ojos bien puestos en la meta.
Elegir una preparatoria no siempre es una tarea sencilla y lo sabemos, por ello, Kuepa te ayuda a que una vez elegida, logres entrar y estudiar en ella sin dificultad alguna.
Si quieres conocer más acerca del examen COMIPEMS y los cursos COMIPEMS de kuepa, déjanos un mensaje con tus datos o visita este link